Arrianismo

Arrianismo
(De Arrio, heresiarca griego.)
sustantivo masculino RELIGIÓN Doctrina según la cual la divinidad de Jesucristo es secundaria y subordinada a la de Dios padre, ya que no participa de su eternidad ni de su naturaleza.

* * *

arrianismo m. Doctrina y secta de los arrianos.

* * *

arrianismo. m. Herejía de los arrianos.

* * *

El arrianismo es el conjunto de doctrinas cristianas desarrolladas por Arrio que consideraba que Jesús no era Dios o parte de Dios, sino una criatura. Una vez que la Iglesia hubo aceptado como dogma la proposicion opuesta, el arrianismo fue condenado como una herejía.

* * *

masculino Doctrina de Arrio a principios del s. IV en Alejandría, según la cual el Verbo no es igual o consustancial al Padre. Fue condenada en el primer concilio ecuménico, celebrado en Nicea en 325. No obstante, fue profesada hasta el s. VII por los visigodos, ostrogodos, vándalos y otros pueblos bárbaros.

* * *

Herejía cristiana que declara que Cristo no es verdaderamente divino sino un ser creado.

Según Arrio, presbítero de Alejandría (s. IV), sólo Dios es inmutable y existente por sí mismo; en cambio el Hijo, no es Dios, sino una criatura con un principio. El concilio de Nicea (325 AD) condenó a Arrio y declaró al Hijo como "ser consustancial con el Padre. El arrianismo tuvo numerosos defensores durante los siguientes cincuenta años, pero su aceptación se diluyó con el tiempo cuando asumieron el poder los emperadores cristianos de Roma, Graciano y Teodosio. El primer concilio de Constantinopla (381) aprobó el credo de Nicea y proscribió el arrianismo. La herejía arriana continuó teniendo éxito entre las tribus germánicas hasta el s. VII. En la actualidad, los Testigos de Jehová y algunos adherentes del unitarismo sostienen creencias similares.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • arrianismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Área: historia, religión Doctrina religiosa considerada herejía en el siglo IV por la iglesia católica, que fue seguida, entre otros, por los visigodos …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • arrianismo — m. Herejía de los arrianos …   Diccionario de la lengua española

  • Arrianismo — El arrianismo es el conjunto de doctrinas cristianas desarrolladas por Arrio, presbítero (anciano) de Alejandría, probablemente de origen libio, así como por algunos de sus discípulos y simpatizantes. Uno de los primeros y probablemente el más… …   Wikipedia Español

  • arrianismo — {{#}}{{LM A03458}}{{〓}} {{[}}arrianismo{{]}} ‹a·rria·nis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Doctrina religiosa que consiste en la negación de la divinidad de Jesucristo al afirmar que solo era hijo adoptivo de Dios: • El arrianismo fue condenado como una… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Reino visigodo de Toledo — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor. Para otros usos de este térmi …   Wikipedia Español

  • Espíritu Santo — Saltar a navegación, búsqueda Para la isla del mismo nombre, véase Espíritu Santo (isla) …   Wikipedia Español

  • Historia del cristianismo — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Arrio — Saltar a navegación, búsqueda Miniatura del Concilio de Nicea condenando las teorias de Arrio, pintura del siglo IV. Arrio (256 336) fue un presbítero de Alejandría (Egipto), probablemente de origen libio …   Wikipedia Español

  • Beato de Liébana — Saltar a navegación, búsqueda Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Beato de la Universidad de Valladolid del siglo X. Beato de Liébana, (¿? 798), también llamado San Beato, fue un monje del Monasterio de San Martín de Turieno …   Wikipedia Español

  • La Revolución islámica en Occidente — es un ensayo histórico del historiador español Ignacio Olagüe donde en lugar de la clásica historia de invasión musulmana de la península Ibérica en el siglo VIII propone la idea de «revolución islámica», que sería el resultado de una larga… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”